jueves, 12 de enero de 2012

Tablet con Intel Core i7

Se llama Project Fiona by está relacionada con el juego. Es una tablet con dos mandos laterales tipo PlayStation Move y  el procesador Intel Core i7 que permitirá ver con Wiundows 8, juegos para móviles y por supuesto todos los desarrollados para PC, que mueven a una gran cantidad de aficionados. Esta tablet estará disponible para finales de este año por un precio máximo de 1 000 dólares que podrían quedarse por debajo según Razer la compañía que la comercializa. Veremos si finalmente se convierte en una buena alternativa a otros productos en el mercado y con sistemas operativos móviles (Android, iOS) y otros equipos portátiles.

¿Impresora en 3D?

De nombre Makerbot Replicator. Parece de película y ya veremos si hace las delicias del usuario. La verdad es que promete. Una impresora 3D que quiere acercarse al gran público. La impresora en cuestión puede imprimir en varios colores al mismo tiempo utilizando además material biodegradable. Una impresora que incorpora lo último en tecnología de modelado y lista para usar.



Otra cosa. Aunque la podemos comprar online, aún no está al alcance de todos los bolsillos. Al cambio sale por unos 1 200 euros. Veremos qué tal se les da la venta a lo largo de este ejercicio o si tienen que bajar el precio.

Penclic, un miniratón con apariencia de bolígrafo

Sí que se parece a un bolígrafo de aquellos que aún en algunas entidades bancarias permanecen atados con la dichosa cadenita.... Sin embargo, esta atadura no evita que el usuario pueda moverlo como si fuera un ratón convencional, puesto que la punta de este ratón bolígrafo se traslada con absoluta libertad. Los botones para poder utilizarlo quedan al alcance del dedo índice y la rueda de su base se acciona con el dedo corazón. Penclic es una propuesta  un tanto curiosa que aúna funcionalidad y ergonomía. Además, ya se verá si previene dolencias al usuario, como la del túnel carpiano.

Share, almacenamiento gratuito e ilimitado en la nube

Es lo que presenta la compañía Bit Torrent Inc. Un lugar donde almacenar y compartir en la nube, sin cargos, los archivos que desees. Una plataforma que quiere competir con Dropbox y otras, pero que destaca sobre otras por ser gratuita e ilimitada. Puedes enviar y compartir cualquier tipo de archivo con otros usuarios sin límite de tamaño: vídeos, imágenes...siempre son documentos pesados que ahora no tendrás que limitar.

Dejo el enlace para los que queráis conocer más

Share de BitTorrent Inc.

martes, 10 de enero de 2012

Ni... ¿qué?

Tal y como anunciaba en un post anterior, Intel apuesta en el CES de este año por los ultrabook. Nikiski es un prototipo de un ultrabook con Windows que posee una pantalla táctil, toda una franja transparente (trackpad), debajo del teclado. Funciona como un ratón convencional cuando el portátil está abierto. Pero al bajar la tapa y cerrarlo, queda a la vista para utilizarse como una pantalla secundaria táctil. De esta forma, girando el laptop, y aunque se haya cerrado, se podrá usar la agenda, páginas web y el correo. Al tratarse de un prototipo, aún no cuenta con planes de comercialización.

Lo mejor de todo es que la sincronización entre aplicaciones se mantiene en todo momento, de manera que puedes estar visitando una página web en su trackpad panorámico y abrir el ultrabook para que inmediatamente el navegador web cargue la página que estabas consultando. El inconveniente será, probablemente, la batería, ya que toda la pantalla seguirá en funcionamiento y es el componente que más energía consume.


Hola ultrabook. Adiós portátil

Se prevé que el ultrabook sea uno de los dispositivos estrella del CES de este año ya que se presentan unos cuantos: Acer S3, Asus Zenbook, HP Folio 13, varios IdeaPad de Lenovo, LG Z330, Toshiba Protégé Z830, y un modelo más de Samsung cuyo nombre no está definido.

Se trata de un un portátil potente y de menos de un kilo, como un netbook pero potente y más fino. Inventado por Intel, el mayor fabricante de procesadores del mundo, era la respuesta del mundo Windows al MacBookAir de Apple. Un portátil de entre 11 y 13 pulgadas con batería de hasta 7 horas y un procesador que permite editar vídeo sin problemas. Sin embargo, ya se aceptan los modelos con 14 y 15 pulgadas. Su precio ronda los 1000 euros.

Desde Intel anuncian que no todos los ordenadores ligeros serán ultrabooks, para ello indican que las pantallas deben a tener un grosor de solo 5 milímetros. Entre sus posibles usos está la creación de álbumes con miles de imágenes en pocos minutos, edición de vídeo, videojuegos y conexión a Internet constante. El vaticinio de Intel es que el precio bajará a medida que crezca la competencia.

Además, Intel se ha aliado con Nuance Dragon, una empresa especializada en el reconocieminto de voz para que los ordenadores entiendan desde su lanzamiento varios idiomas: chino, japonés, inglés, francés, italiano, español, alemán y portugués. También funcionarán con Windows 8. La segunda fase del Ultrabook contará además con la inminente llegada de la 3ª generación de procesadores Intel® CoreTM, inicialmente disponibles en los sistemas que se lancen en primavera y que irán creciendo en el transcurso del año.  



jueves, 5 de enero de 2012

El Nokia Lumia 710 ya ha llegado

Tras el Nokia Lumia 800, ya ha llegado de forma oficial a nuestro país el Lumia 710. Nuestro compañero Unai ya avanzó el precio aproximado aunque ahora se sabe que será de 319 euros si se adquiere libremente o a partir de cero euros con la compañía Vodafone.

Las especificaciones de este terminal no difieren mucho de las del Lumia 800. Pantalla de 3.7 pulgadas con tecnología ClearBlack, procesador de 1.4 GHz y una cámara de 5 Megapíxeles. Se diferencia por su diseño y su precio. El frontal puede ser en blanco o negro y existe la posibilidad de cambiar la carcasa trasera con los colores negro, blanco, cyan, fucsia y amarillo.

Aquí dejo el vídeo de presentación: